Japón es un país cuya economía ha ido creciendo brutalmente durante las últimas décadas gracias a los constantes avances e innovaciones. Asimismo, no es de extrañar que se haya convertido en tercera potencia mundial y que, actualmente, esté compitiendo con China y Estados Unidos. Sin embargo, es increíble observar cómo, a pesar de la era tecnológica y de la globalización en la que la región nipona está totalmente inmersa, Japón sigue manteniendo sus peculiaridades y sus rasgos más característicos, que resultan muy chocantes con la cultura occidental. Si te han entrado ganas de visitarlo para descubrir todas sus particularidades, pon atención porque aquí vienen algunas de las cosas típicas de Japón que no te puedes perder, y que querrás traerte contigo después de visitar este país.
Índice
Tradiciones, costumbres y curiosidades japonesas que debes conocer
A menudo un viaje a Japón no se elige no por los motivos de visitar monumentos o lugares, sino por conocer esta extraña cultura a ojos occidentales. Es mucha la cultura japonesa que choca y sorprende y se convierte en uno de los principales motivos por los que visitar el país.
La vestimenta japonesa, una de las cosas típicas de Japón
Cuando se habla de la cultura nipona, es inevitable pensar en la vestimenta tradicional japonesa. Esta no es la más común, pero es quizás la más conocida internacionalmente y es por ello un símbolo de la cultura japonesa. La más popular es el Kimono, una prenda de cuerpo entero que pueden llevar tanto hombres como mujeres. Esta consta de un fondo, un forro y la llamativa parte superior. En la antigüedad era de uso diario, pero en la actualidad se usa para ocasiones especiales, eventos, etc. Queremos destacar también la Yukata, un kimono fino de verano, ya que es una buena opción si quieres traerte una muestra de la vestimenta tradicional japonesa y no quieres que te ocupe mucho sitio en la maleta. Es, sin duda uno de los mejores souvenirs que comprar en Japón.
Por otra parte, si hablamos de la ropa moderna utilizada en Japón, han adoptado tendencias y diferentes estilos de la moda occidental. Sin embargo, existen infinidad de tribus urbanas y, cada una adopta un estilo totalmente diferente… a cada cuál más estrambótico. Así que es muy común ver grupos por la calle vestidos como si fuesen disfrazados. Algunos ejemplos son las Lolitas y las Decoras.

La cultura manga y anime
Llevarse como souvenir un cómic manga, una figurita o cualquier objeto de merchandising relacionado con algún manga o anime es muy común. El manga y el anime se han convertido en un canal de divulgación de la cultura nipona en las últimas décadas. Gracias a sus series animadas, la cultura japonesa se ha extendido alrededor del mundo, por lo que es inevitable pensar en ellas cada vez que se habla de Japón.
En los países occidentales el manga y el anime esté enfocado más bien al público infantil o a un público adulto especifico. En Japón es algo mucho más extendido y está muy presente en la sociedad japonesa. De hecho, es fácil encontrar carteles publicitarios, revistas e incluso gadgets de cocina relacionados con el género.

Gadgets electrónicos
Como se ha mencionado antes, Japón es un país conocido por sus innovaciones tecnológicas. No sólo a gran escala, sino que también elaborando pequeñas herramientas que hacen la vida del ciudadano más fácil. Los gadgets electrónicos japoneses son muy curiosos en culturas occidentales, por lo que también son una buena opción cuando se busca una cosa típica de Japón para llevar a casa. Algunos ejemplos de gadgets curiosos son:
- Un dispositivo que sirve para evitar las ojeras
- Básculas que miden la grasa corporal
- Un collar inteligente para perros
- Uñas que se iluminan si te llaman por teléfono

Snacks y dulces
En Japón existe una gran variedad de snacks y dulces únicos que sólo podrás encontrar allí. La mayoría de ellos no son desconocidos totalmente en otros países, sino que son productos comercializados mundialmente y de uso común. La diferencia radica en los sabores principalmente que convierte el producto conocido en algo inusual. Esto hace que los consumidores sientan más curiosidad y estén más predispuestos a probarlos. Es por ello por lo que resultan tan atractivos para los turistas. Algunos de estos snacks y dulces son los Doritos de crema de almejas, el KitKat de wasabi, las Oreo Red Velvet y una lista mucho más larga que tendrás que ver con tus propios ojos en Japón.
Parea saber más sobre gastronomía japonesa visita este post.

Los Onsen, la tradición japonesa del baño
Si viajas a Japón, debes conocer la tradición del baño japonés en un Onsen. Es una de las actividades más populares por los japoneses y algo que deberías experimentar durante tu viaje. Hay que tener en cuenta que es un país volcánico por lo que hay un gran número de centros de aguas termales, bien naturales o artificiales. Para poder vivir esta experiencia, no debes tener ningún tatuaje, y en caso de que lo tengas tendrás que buscar algún onsen natural de acceso libre para todo el mundo.

Los palillos japoneses
Es por todos conocido que, en las culturas asiáticas y la japonesa incluida, se suele comer utilizando lo que se denominan “palillos”. Uno de los souvenirs más típicos de Japón es precisamente este artículo. Hay un gran número de tiendas donde comprar esto tan típico de Japón y es un recuerdo muy bonito para regalar o para auto regalarse. Así cada vez que comas sushi en casas, te recordará a tu viaje a Japón.
Hanami
Las flores de cerezo (sakura) no sólo representan la inocencia y la simplicidad, sino que también están relacionadas con las figuras de los samurái, una cultura en la que se simboliza la brevedad de la vida. Estos árboles florecen durante los meses de marzo y abril, y los japoneses tienen la oportunidad de reunirse en parques y jardines para celebrar los “hanami”, una tradición altamente poética dedicada a la observación de las flores, especialmente los cerezos.
¿Dónde y cuándo celebrar los “hanami”?
Aunque las fechas cambian cada año y son sólo una aproximación, los hanami suelen conocer siempre desde finales de marzo a principios de abril.
- Tokio y Kyoto: En Tokio, los mejores lugares para celebrar hanami son Ueno Park y Chidorigafuchi, mientras que en Kioto son el Parque Maruyama, Santuario Heian, Arashiyama y Kamogawa. Por lo general, los japoneses se reúnen con sus amigos para hacer un picnic y esperan a la noche para ver las hermosas luces de los cerezos en flor.
- Castillo de Osaka: Construido a finales del siglo XVI por Toyotomi Hideyoshi, este castillo tiene un área de 6 hectáreas y es el lugar preferido de los japoneses para celebrar los hanami, sobre todo a inicios de primavera.

Estamos seguros de que existen muchas más cosas típicas de Japón, ¡anímate a descubrirlas viajando al país del sol naciente! Si quieres saber más sobre otras culturas echa un vistazo a nuestro post sobre curiosidades del mundo.