Pueblos bonitos de Málaga

Málaga es una de las provincias más especiales de Andalucía, con ciudades de una riqueza cultural incomparable y playas que atraen cada verano millones de turistas, tanto nacionales como internacionales. Sin embargo, sería una pena quedarse tan sólo con sus ciudades y playas, por muy hermosas que sean, y no disfrutar de los muchísimos pueblos bonitos de Málaga, que bien valen una ruta en coche con toda tranquilidad. Por ello, antes de emprender tu viaje en coche asegúrate de tener el coche en regla, te recomendamos Neumáticos KM0 para cualquier consulta, porque la seguridad es lo primero. Vamos a proponerte los 21 pueblos más bonitos de Málaga para que disfrutes también de esa provincia de Málaga desconocida (o menos conocida).

Índice

Los 11 pueblos más bonitos de Málaga

La provincia de Málaga cuenta con más de 7000 kmq de extensión, una de las más extensas de España. Entre sus comarcas se esconden joyas que debes descubrir poco a poco. ¡Toma nota de estas propuestas de pueblos con encanto en Málaga!

Ronda

Rodeada de exuberantes valles fluviales y asentada sobre un profundo barranco, Ronda es un paraíso y uno de los parajes más bellos de esta provincia. La población de Ronda es el tercer centro urbano más visitado de toda Andalucía.

Aunque Ronda no es propiamente un pueblo, ya que Julio Cesar ya en el siglo I antes de Cristo la declaró ciudad con el nombre de Acinipo, desde luego es un lugar que visitar si te encuentras en la provincia de Málaga.

Fueron sin embargo los árabes quienes dejaron su huella en la ciudad de Izna-Rand-Onda que persiste hasta el día de hoy con obras maestras como los clásicos baños árabes, el Palacio de Mondragón, las murallas o los fantásticos Jardines del Cuenca que se encuentran en la cornisa del Tajo en una serie de terraza.

La estrella de Ronda, sin embargo, es su increíble Puente Nuevo sobre el rio Tajo que une la zona antigua de Ronda con la nueva cruzando a través de este hermoso desfiladero.

Antequera

Desde el neolítico Antequera ha sido uno de los pueblos de Málaga más vivos y activos, poblado por romanos, árabes y cristianos, cada cual dejando su huella.

Antequera, tras la reconquista, fue uno de los centros principales de la re-cristianización de la península ibérica, razón por la cual cuenta con más de treinta iglesias en su termino urbano. Las más bellas son la Iglesia del Carmen, la parroquia de San Sebastián, el convento de San Agustín y el San José.

Si te atrae más la historia árabe entonces tienes que subir a la colina de la alcazaba, para visita al Alcazaba y el arco de los Gigantes. Aquí también encontrarás unas pequeñas termas romanas edificadas en la ladera de la colina.

Y es que Antequera merece sin duda esta en este listado de pueblos bonitos de Málaga, más aún después de que haya sido declarado Patrimonio Mundial de la Unesco.

Casares

Otro de los pueblos de Málaga que cuenta con un largo recorrido histórico, especialmente en la etapa de la dominación árabe y la posterior reconquista católica. Su blanco caserío destaca en el cerro sobre el cual se asienta haciendo de contrapunto a la verde naturaleza de los parajes naturales que rodean Casares.

Destaca en el pueblo el castillo árabe, en parte derruido, con su torre del Alcázar y los arcos que dan acceso al recinto, el de la Villa y el del Arrabal. Además, como todo lugar que fue cave en la época de la reconquista, cuenta con numerosas iglesias y ermitas a testificar el retorno de la cruz en estas tierras tras el largo periodo de dominación musulmana. Entre estas destacan la Iglesia de la Encarnación y la Ermita de San Sebastián y la de la Virgen del Rosario del Campo.

Tras un día de visitas turísticas vale la pena sentarse un rato en algunos de los bares de la Plaza España para disfrutar del sol de Andalucía para luego seguir hasta los Baños de Hedionda, cruzando por el Puente-acueducto de Los Baños, lugar donde, cuenta la leyenda, el diablo fue vencido por Santiago y como consecuencia de aquella lucha el agua presenta un característico olor azufroso.

Nerja

Además de sus hermosas y numerosas playas Nerja ofrece mucho más. Comenzando por el famoso Balcón de Europa, custodiado por el rey Alfonso XII, con maravillosas vistas al Mar Mediterráneo y hasta África, podemos seguir luego con un paseo por los Cahorras del Rio Chillar, el cauce seco del rio, para luego terminar con una visita a sus cuevas, donde podrás ver la estalactita más grande del mundo.

Y si fuiste un@ de los que no se podía perder ni uno de los episodios de Verano Azul en Nerja puedes encontrar en Barco de Chanquete, ubicado en el parque Verano Azul, una de las cosas que hay que ver en este bonito pueblo de la provincia de Málaga.

Genalguacil

Otro de los pueblos bonitos de Málaga es Genalguacil, en el Valle de Genal, a pocos kilómetros de Ronda. La coqueta plaza central del pueblo (plaza de la Constitución) invita a pasear y a visitar la iglesia que la domina (Iglesia de San Pedro de Verona).

También conocido como pueblo museo, Genalguacil es conocido por ser un museo al aire libre y por hospedar, cada dos años, los “Encuentros de Arte”, durante los cuales artistas de todas partes se reúnen durante una semana para realizar distintas piezas de arte que se dejan expuestas para siempre en las calles del pueblo de Genaguacil.

Genalguacil es parte de la conocida como Gran Senda de Málaga, una ruta de 35 etapas por la provincia de Málaga que pasa por diferentes enclaves de la comunidad andaluza. Es por ello por lo que en muchas de sus calles podemos ver su característico sello incrustado entre los adoquines.

Frigiliana

Su caso antiguo, el Barribarto, es un conjunto empinadas calles y escaleras con hileras de casas blancas e impolutas que constituyen el atractivo principal de este pueblo de la región de la Axarquía. Es uno de los puntos más interesantes de Frigiliana y la razón por la cual se conoce como el pueblo blanco.

En el pueblo malagueño de Frigiliana también podrás disfrutar de la naturaleza, gracias al Jardín Botánico de Santa Fiora o bien subiendo los 7 km de la ruta que lleva hasta el Fuerte, el monte que domina el que es uno de los pueblos bonitos de Málaga y desde el cual podrás tener una vista de pájaro de la misma población llegando hasta la cercana Costa del Sol.

Sedella

En el interior de Málaga existe una ruta, denominada Ruta Mudéjar, que te lleva a descubrir los diferentes rincones de la provincia en los cuales los árabes dejaron su mayor huella. Entre ellos está Sedella, bello pueblo malagueño enclavado en le corazón de la Axarquia, entre las sierras de Almijara y de Tejeda, un entorno natural muy bonito que hospeda este pueblo rico en historia.

El mejor ejemplo de arquitectura mudéjar en Sedella es la Casa Torreón, una antigua mansión y fortaleza del señor del pueblo, del siglo XVI.

Juzcar

Mundialmente conocido como el pueblo pitufo, Juzcar se caracteriza por el color de sus casas: azul pitufo.

En Juzcar puedes pasear por sus calles y observar los diferentes dibujos de los pitufos en las fachadas de las casas, o bien puedes participar al Mercapitufo, un mercadillo que cada fin de semana se encarga de promocionar los productos de artesanos y gastronómicos de la zona.

Es una visita ideal para hacer en familia, gracias también a los talleres infantiles, los pintacaras, las camas elásticas o espectáculos que se organizar muy a menudo en el pueblo.

Canillas de Aceituno

Canillas de Aceituno es el pueblo sin plazas. Como muchos de los pueblos de origen morisco, este se caracteriza por casas blancas, callejuelas estrechas y por no tener plazas. Como mucho algún ensanche que aumente un poco la anchura de las calles, pero ninguna plaza.

A veces, nos encontramos con algún arco o algorfa que culmina la entrada de algunas callejuelas, como la Calle Agua o la Calle Calleja y varias son las casas con decoración morisca, como la Casa de los Diezmos, también conocida como Casa de la Reina Mora, o la Casa Esgrafiada.

Álora

A pocos kilómetros de Málaga y de las principales localidades turísticas de la Costa del Sol como Torremolinos y Fuengirola, en pleno valle de Guadalhorce se encuentra el pequeño pueblo de Álora.

Se trata de uno de los pueblos con más encanto de Málaga, gracias sobre todo a su Castillo, originalmente edificado por los fenicios, aunque lo que hoy en día se conserva es principalmente de edificación árabe.

Los parajes naturales que rodean esta comarca malagueña también son muy bonitos e invitan a descubrirlos a través de múltiples rutas de senderismo para todos los niveles y todos los gustos que se pueden recorrer en el desfiladero de los Gaitanes.

Muchas son también las iglesias y las expresiones de arte religioso con las que puedes toparte en tu visita en este pueblo bonito de Málaga, como por ejemplo la capilla de Santa Brígida o la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación.

Ojén

A tan sólo 10 km del glamur de Marbella se encuentra el pueblo morisco de Ojén, a los pies de la Sierra de las Nieves.

Este bonito pueblo blanco es oro de los pueblos bonitos de Málaga de origen árabe que aún conserva esa reminiscencia en el trazado urbano. Pero no todo es morisco: la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación, que guarda la imagen de San Dionisio Areopagita, construida sobre una antigua mezquita en el siglo XVI, es el mejor ejemplo de arquitectura religiosa en el pueblo.

Este pueblo es famoso también por ser productor de las mejores delicias de estas tierras: el aceite y el vino. Podrás de hecho visitar un museo del molino de aceite que cuenta con maquinarias originales usadas tiempo atrás en la elaboración del aceite en el pueblo, así como el museo del vino, ubicado en una antigua destilería de aguardiente.

Si te gusta Andalucía, quizás te interese leer este post sobre los monumentos de Sevilla o este otro si quieres más ideas de lugares que visitar en el mundo.

Si quieres visitar esta bonita provincia española en compañia de tu amigo de cuatro patas te recomendamos buscar hoteles que admiten perros en Málaga.

Deja un comentario