13 pueblos con encanto de Mallorca

Para nadie es un secreto que Mallorca tiene un encanto natural, parte de eso tiene que ver con sus increíbles playas y calas paradisíacas, pero pocas veces se tiene en cuenta la belleza de sus pueblos, son localidades de perpetua admiración. Vamos a descubrir, en este post, los mejores pueblos con encanto de Mallorca.

Índice

Pueblos bonitos de Mallorca

pueblos con encanto de Mallorca

La esencia playera no se puede negar cuando se trata de los pueblos bonitos de Mallorca, es algo que les da un interés turístico que no pasa desapercibido, algunos incluso conservan tradiciones y monumentos milenarios que no te puedes perder. Las localidades más impresionantes son las siguientes.

Valldemossa

Valldemossa

Para variar un poco lo que es el atractivo playero de la isla es ideal empezar por Valldemossa, es la otra cara de la moneda que refleja el encanto natural y montañoso del lugar. Se localiza en la Sierra de Tramontana, al oeste de la isla (ver también: Qué ver en Mallorca en 4 días). Se dice que también es uno de las localidades más bonitas de todo el mediterráneo.

La zona urbana está adornada por casas de piedra con increíbles azulejos y macetas con flores sumamente coloridas, se dice que tanto color es para homenajear a Catalina Tomás, la santa del lugar. Aparte, allí se puede hacer una visita a la celda de Chopin y otros sitios de interés como La Cartuja.

Esporles

Esporles

Si hay que hablar sobre algún lugar por visitar que no puede dejarse de lado es Esporles, es uno de los pueblos con encanto en Mallorca más visitados, ya que se encuentra a muy pocos kilómetro de Palma, solo hay que conducir 15 min para llegar. Tiene una particularidad maravillosa, un torrente lo atraviesa, lo que le da una imagen muy llamativa para los turistas.

Las casas rústicas se erigen en la orilla de forma ordenada y muy singular, es algo que llama la atención a primera vista. Para pasear es muy recomendada su parte central, allí hay cafés y restaurantes pintorescos con la más exquisita comida.

Deiá

Es completamente encantador, muchos tienen la certeza de que es el pueblo más bonito de Mallorca, no hay mejor combinación que una colina, unas estupendas vistas al mar y a la montaña, con esto parece que Deiá lo tiene todo. Si se suman a la postal algunas casas y fincas tradicionales de piedra seduce hasta a los más fanáticos de ciudad.

Un sitio mágico para visitar aquí es el mirador de Na Foradada, desde allí hay unas geniales vistas a la sierra de Tramontana, pero si también se quiere hacer una probada de mar hay que visitar la Cala Deiá, un paraíso local. Sin olvidar el cementerio, a pesar de que es una visita fuera de lo común se encuentra en lo más alto de la colina, las vistas le quitan el aliento a cualquiera.

Sóller

Soller

Es un municipio al noreste de la isla, aunque está lleno de muchos atractivos, la parte que más vale la pena visitar es el puerto, es un lugar que resalta los bosques de naranjos de fondo y deja ver algunos palacios señoriales con la característica estampa francesa, esta combinación es suficiente para tener una imagen casi perfecta de un pueblo de antaño.

Incluso antes de llegar, Sóller hace una invitación a los turistas que salen desde Palma para ofrecerles un recorrido genial en su peculiar tren de madera, es el mismo paseo que hacían los lugareños y visitantes hace más de cien años atrás.

Port de Sóller

Port de Soller

Como se mencionó arriba, Port de Soller es el lugar más céntrico del municipio, es casi obligatorio hablar de él en un apartado diferente, se lo merece por sus grandiosos atractivos turísticos que empiezan en el tranvía hasta llegar al puerto mismo.

Todos los que han llegado a visitarlo concuerdan que allí lo mejor es la gastronomía, está repleto de restaurantes y locales que sirven increíbles mariscos y una gran variedad de frutos del mar, entre ellos las famosas gambas rojas, son características del puerto, ningún turista puede decir que visitó Port de Sóller sin haber probado este plato.

Pollensa

Pollensa

Es muy popular por dos cosas, la primera se debe a su increíble preservación histórica romana, la segunda por sus calas vírgenes de aguas cristalinas. Se encuentra en la parte noroeste de la isla y también cuenta con un puerto natural.

El monumento mejor conservado de la localidad es el Teatro Romano, en este establecimiento se realiza un festival de interpretación de la batalla de los moros y cristianos cada año, es una actividad que conmemora el evento de 1550, donde también participan los visitantes, es algo muy popular y con mucha diversión de por medio.

Capdepera

Capdepera

También posee una gran riqueza histórica, en este pueblo se erige la fortaleza amurallada de Capdepera construida en el siglo XIV, al hacer una visita guiada se conocerá la interesante historia de la estructura que fue ordenada por el rey Jaime II, el primero de Mallorca. Fue diseñado para evitar ataques piratas, pero en la actualidad es un vestigio  de aquella época.

Se ubica en el lado oriental en un pasaje rodeado de montañas, más allá de las playas más famosas de la isla, como Cala Mesquida y Canyamel. Es muy recomendado visitarlo en mayo ya que es cuando se realiza el mercado medieval, una celebración local muy concurrida.

Fornalutx

Fornalutx

La gente de Fornalutx saben muy bien que cada turista que los visita es un visitante que se irá encantado, aunque también es una ventaja para ellos que sea uno de los pueblos bonitos de Mallorca más cuidados y embellecidos, aunque no solo de la isla, sino también de toda España.

Es ideal para los aventureros o aquellos que les encanta explorar, ya que está lleno de escalinatas y desniveles que llevan a descubrir hermosas vistas, con la Sierra de Tramontana como protagonista. Se encuentra muy cerca del valle de Sóller, por lo que suele ser una visita obligada, ambos influyen mucho entre sí.

Banyalbufar

banyalbufar

Es increíble por sus vistas, este pueblo que se localiza a tan solo 30 minutos de Palma, tiene la particularidad de tener una serie de terrazas naturales con unas muy bonitas vistas al mar. Pero las playas y calas que se ubican bajo estas son su atractivo principal, algunas son totalmente vírgenes y solo se puede acceder a pie. En este zona se encuentran, de hecho, algunas de las mejores calas de Mallorca. Desde luego uno de los pueblos con encanto de Mallorca menos conocidos.

Port de Andratx

Port de Andratx

Desde el Port de Andratx se tiene otra perspectiva de la costa en cuanto a la Sierra, es estupendo por sus playas tranquilas, muy bueno para ir de vacaciones y alojarse. Está a unos 30 km de Palma, es genial para estar con la familia en un entorno relajado y de buen ambiente.

Estellencs

Estellencs

A diferencia de los otros municipios de Mallorca, Estellencs es uno de los menos poblados, pero eso no significa que pueda ofrecer toda una experiencia mágica al visitarlo, ya que tiene una estampa totalmente auténtica. Está localizado en una zona apartada entre Andratx y Banyalbufar, por eso es que se ha mantenido poco poblado. Merece estar incluido en los pueblos con encanto de Mallorca.

Alcudia

alcudia

Atrae a turistas en gran cantidad debido a que durante la época romana tenía el título de capital de Mallorca, también tenía un nombre muy diferente, la llamaban Pollentia. Aun en todo el pueblo hay muchos monumentos y recuerdos de cuando se denominaba de esa forma, sobre todo sus murallas, se han conservado con tanta minuciosidad que aún tienen un aspecto impecable.

Lo mejor que hay por ver aquí es la playa de Es Mas Pal y el pequeño mercado tradicional que realizan cerca de la muralla cada domingo.

Artá

Arta

Para finalizar esta lista de pueblos con encanto de Mallorca hablamos de Artá: indispensable visitarlo, ya que ofrece una increíble experiencia turística a donde sea que se mire. Por ejemplo, en su hermoso valle se encuentra ubicada la iglesia de San Salvador, con un estilo gótico de gran admiración. 

Por otro lado, en el casco histórico hay algunas casas señoriales convertidas en museo, como Can Cardaix o la villa Ses Paisses, este último alberga restos arqueológicos del periodo pretalayótico de gran interés, ya que demuestran los inicios de la ocupación humana en Artá.

Como ves, Mallorca es uno de los lugares que visitar en el mundo y si viajas a España, te recomendamos que desconectes en la isla durante unos días.

Deja un comentario