Qué ver en Mallorca en 4 días

Mallorca es sinónimo de preciosas playas, exquisita gastronomía y un buen ambiente la mayor parte del año. Este es uno de los lugares que visitar en España, ya que aparte de ser de los destinos más populares del país, tanto para españoles como extranjeros, también es de los más bonitos y encantadores, no en vano las cifras de visitantes continúan aumentando. En este post te vamos a hablar sobre lo mejor que ver en Mallorca en 4 días.

En general todas las islas del archipiélago Balear gozan de una gran popularidad desde el punto de vista turístico aunque cada una goza de una fama especial. Por ejemplo Ibiza es conocida por su fiesta y su buen ambiente nocturno, mientras que Menorca es ideal para perderse entre sus aguas turquesas. De Mallorca se puede decir que hay un poco de todo para hacer y disfrutar por lo que seguro siempre quedarás con ganas de regresar lo antes posible. Y es que Mallorca en 4 días te va a saber a poco, aunque con esta guía pretendemos ponértelo fácil y visitar Mallorca en 4 días sacando el máximo partido.

Índice

Guía para visitar Mallorca en 4 días

Para vivir y sentir todo el encanto que tiene Mallorca se necesitan varios días, si bien Mallorca en 4 días no son suficiente, sí que podrás hacerte una idea bastante buena de lo que la isla tiene para ofrecer. Ttodo depende de tus gustos y preferencias, siempre será mejor tener una especie de itinerario o guía de viaje que te permita abarcar lo más posible la mayor cantidad de atractivos, de este modo tu estancia merecerá más la pena.

7 cosas que ver en Palma de Mallorca en 4 días

Sin duda debes empezar por Palma, ya que aparte de ser la capital, también es la ciudad más grande de todo el archipiélago. Si esta es tu primera vez hay algunos sitios que no puedes dejar de visitar, tanto por su riqueza histórica, como por su belleza a nivel paisajístico, como por ejemplo:

Catedral de Mallorca

1. Catedral de Palma

Sencillamente espectacular, de amplias dimensiones, fue construida bajo un estilo gótico que puede verse tanto en el interior como en el exterior. Es conocida por tener el rosetón más grande de todo el mundo de acuerdo con los expertos. Los locales también suelen decirle La Seu o Catedral de Santa María.

2. Palacio Real de la Almudaina

En un principio fue un castillo cuyo origen se remonta a la época romana aunque luego se convirtió en un alcázar musulmán. Esta edificación ha sido hogar de diferentes personalidades a lo largo de la historia, entre ellos varios monarcas medievales que asentaron aquí sus cortes.

Dentro de sus principales atractivos destacan tapices, muebles, salones y patios de gran riqueza histórica.

3. Castell de Bellver

Su construcción se inició en el siglo XIV por órdenes del rey Jaime II quien estableció aquí su residencia oficial. Ya para el siglo XIX fue convertido en una fábrica de monedas.

Desde este punto puedes tener una de las mejores vistas de la ciudad de Palma ya que se encuentra a unos 2 km de distancia desde el casco histórico.

4. Jardines de S’Hort del Rei

Están justo al lado del Palacio Real de la Almudaina, en castellano se conocen como El Huerto del Rey. En el pasado este espacio formaba parte de la casa monárquica y estaban llenos de árboles frutales, hortalizas y plantas tanto medicinales como ornamentales.

Con el tiempo se abrieron al público y a pesar de que poco queda de esa época de gloria, aún destacan como un sitio con encanto gracias a sus distintas fuentes y chorros.

5. Los baños árabes

Son de las principales muestras de la arquitectura musulmana dentro de Palma. Se encuentran en el jardín de Can Fontirroig y aunque no queda mucho de la construcción, aún se mantienen en pie la sala central y unos cuantos espacios anexos.

6. Sa Llotja de Palma de Mallorca

También conocida como La Lonja, es considerada como la construcción gótica no religiosa de mayor importancia en la ciudad. Esta antigua sede del colegio de mercaderes data de 1452. Podrás disfrutar de sus altas columnas estilo helicoide y dar un paseo por la terraza para apreciar las fabulosas gárgolas y claro, el paisaje.

7. Es Baluard

Son las murallas que hasta finales del siglo XIX rodearon el casco histórico de la ciudad. Su construcción es una especie de mezcla de diferentes periodos, desde una primera fortificación de la era romana, pasando por los árabes, la Edad Media y el Renacimiento se calcula que fue reconstruida unas cuatro veces por lo menos.

Sóller y Port de Sóller

Estos son de los puntos más turísticos de toda Mallorca, ubicado hacia al noreste es famoso por sus calas y playas de ensueño, cuenta con una amplia oferta cultural y riqueza arquitectónica. Se encuentra entre el mar y la cierra por lo que los paisajes son verdaderamente preciosos.

que ver en mallorca

Entre los puntos que no puedes dejar de ver está su famoso tranvía que es conocido como Tren Naranja que sirve para comunicar el interior con la zona del puerto, este último también es una parada obligatoria durante tu visita.

Valldemossa

Está en el oeste, justo en medio de la Sierra de la Tramuntana. Para muchos, Valldemossa es el pueblo más bonito de toda España gracias a sus construcciones de tipo medieval y sus calles empedradas, aparte de sus grandes áreas verdes.

Valldemossa

Este lugar es la cuna de Santa Catalina Thomas la única santa de la isla de Mallorca, en la que fuera su casa natal hay una capilla que fue levantada en su honor. Sin duda, el principal edificio de Valldemossa es el Real Cartuja antigua residencia real. Es uno de los pueblos con encanto de Mallorca.

Coves del Drach

Pertenecientes al municipio de Manacor, están en la costa oriental de la isla. Se trata de un conjunto de cuatro cuevas de gran tamaño, en total comprenden 1.200 metros de longitud y 25 de profundidad.

Están rodeadas de un fabuloso lago central, el Martel, considerado de los más importantes del mundo a nivel subterráneo, con 30 metros de ancho 115 de longitud.

Pollença

Otro de los pueblos con encanto de Mallorca, específicamente en la zona norte. Es famosa por sus callejuelas angostas y su preciosa plaza principal que está rodeada de cafés y restaurantes. Durante el siglo pasado fue el destino de artistas, músicos y escritores que encontraron en este sitio una fuente de inspiración.

Entre sus puntos de mayor interés destacan el puente romano que a pesar de su antigüedad aún está en funcionamiento o el Puig de Pollença, un pequeño monte que en su cima tiene un monasterio.

Cap de Formentor

Sin lugar a dudas es de los rincones naturales más increíbles de todo el archipiélago. Para algunos este es el punto donde se encuentran los vientos. Se trata del final de la Serra de Tramuntana, justo donde se une con el mar Mediterráneo.

Su nombre se traduce como el fin de Formentor, que es el nombre de la península con 20 kilómetros de extensión. Aquí podrás maravillarte con sus preciosos bosques y sus increíbles acantilados que te entregarán de las mejores vistas de toda la zona, en especial a la hora del atardecer.

Serra de Tramuntana

Es la principal sierra de todas las Baleares, declarada Patrimonio Mundial por la Unesco, se trata de un sistema de montañas de casi 90 kilómetros de largo. Muchos la llaman la columna vertebral de Mallorca, ya que se extiende desde Andratx en el lado sureste, hasta Cap de Formentor en el norte.

A lo largo de su extensión hay dos lagos, Cúber y Gord Blau, así como los picos de Puig Major con 1.445 msnm, Tomir, Teix y Massanella. Durante su punto más rural cuenta con casas elaboradas en piedra seca y claro, las esculturas naturales que se han ido formando con el paso de los años.

7 Calas y Playas que visitar en Mallorca

Ahora bien, si hablamos de playas y calas, en tu viaje a Mallorca en 4 días tendrás oportunidad de visitar algunas de las mejores. Hay todo un abanico dispuesto para que escojas la que más te gusta o se adapta con las actividades que quieras hacer, ya sea practicar deportes acuáticos, jugar con los niños o simplemente relajarte tumbado en la arena mientras disfrutas del magnífico entorno.

Entre las más populares están:

1. Playa de Sa Calobra y Torrent de Pareis

Es una playa distinta por donde quiera que se mire, en especial si se compara con las demás que hay en la isla. Su belleza natural la convierten en una especie de enclave paradisíaco, perfecto para un día de buen clima y aguas turquesas.

Se encuentra al norte de Mallorca a unos 38 kilómetros desde Sóller, justo en el litoral de la Sierra de Tramuntana, está formada por rocas de grava, en medio de una enorme montaña, algunas de sus paredes verticales alcanzan hasta los 200 metros de altura en algunos puntos.

2. Es Trenc

Es otra de las que merece la pena destacar, en especial por su maravilloso entorno, de hecho hace parte de una zona de protección natural especial que se extiende por la localidad de Campos en Mallorca. Considerada como un territorio virgen, suele ser un destino bastante popular.

Está rodeada por dunas, un bosque de pinos, arenas blancas y agua tan clara que parece irreal. Para disfrutar plenamente de este paraíso, lo más recomendable es que llegues temprano, alrededor de las nueve, en especial si la visitas durante el verano por lo que luego se pone a tope con los turistas.

3. Es Caragol

En español sería La Playa del Caracol, aparte de ser virgen también es de las más aisladas de Mallorca, está a unos dos kilómetros al oeste desde el Faro de Ses Salines en la población Santanyí.

El paisaje es sencillamente alucinante, su fina arena blanca se extiende por a lo largo de un kilómetro donde las dunas siempre están presentes. Si estás buscando una playa poco visitada, esta debe ser la elegida, aparte de que sus aguas son poco profundas.

4. Cala Mesquida

Forma parte de un conjunto de calas que en 1.991 fueron declaradas como Área Natural de Especial Interés por parte del Parlamento de las Islas Baleares. Al llegar lo primero que verás son sus impresionantes dunas que se mezclan perfecto con el azul turquesa de sus aguas.

Es una de las calas de mayor tamaño de toda Mallorca, a unos siete kilómetros desde Capdepera. Tiene alrededor de 350 metros de largo y una particular forma de bahía. En general su corriente es tranquila, aunque los vientos suelen provocar algunas corrientes y oleadas inesperadas.

5. Cala Millor

Tiene varios nombres como Son Moro o Cala Nau. Es de las más populares de toda la zona de Mallorca, en especial por familias con niños pequeños quienes encuentran en este lugar todo lo necesario para un día lleno de diversión y actividades al aire libre.

Su longitud es de unos dos kilómetros en total, rodeada de restaurantes, hoteles y chiringuitos donde podrás degustar algunas preparaciones para ir picando a lo largo del día. De acuerdo con la época del año en que la visites, tendrás la posibilidad de ver algunos delfines.

6. Caló des Moro

A simple vista podría decirse que es de las más impresionantes de Mallorca, en especial por el entorno en el que se encuentra, pero sobre todo por el color de sus aguas, al punto que parece una piscina.

Está a una distancia de seis kilómetros desde Santanyí. En comparación con otras es de poca extensión, con apenas 40 metros de largo, rodeada de imponentes acantilados con pinos y algunos arbustos de menor tamaño. Es de las calas favoritas de los residentes de la isla y turistas alemanes.

7. Cala d’Or

Es un conjunto de cinco calas que están ubicadas al sureste de la isla, muy cerca del encantador pueblo de Portopetro. Destacan por sus aguas casi transparentes, arenas blancas y el buen ambiente alrededor. De hecho, para muchos las playas de esta zona son de las más bellas de toda Mallorca. En este post puedes encontrar las mejores playas y calas de Mallorca.

A pesar de que son pequeñas en comparación con otras, gozan de una gran popularidad entre los turistas, en especial por familias con niños pequeños y adultos mayores quienes tienen la posibilidad de relajarse en la arena o darse un chapuzón en sus aguas tranquilas.

Sin importar cuales sean los fines del viaje a Mallorca o los días de la estancia, este destino siempre va a resultar satisfactorio, tanto por la calidad y comodidad de los servicios que aquí se desarrollan como por la amabilidad de sus habitantes con los turistas y claro, lo delicioso de su gastronomía. Apenas te vayas sentirás la necesidad de querer volver pronto.

Deja un comentario