Qué ver en Roma gratis: Viajes Lowcost

Un viaje a Italia sin visitar Roma no es un viaje. ¿Tú también eres de los que adoras la capital italiana? Entonces no te pierdas estas ideas sobre qué ver en Roma gratis. Sí, como lo oyes, toma nota si todos los euros que te quieres gastar son en helados, pasta y pizza. Y si no sólo quieres ser ahorrador durante tu visita a la ciudad eterna, sino también en todo el viaje, apunta estos consejos.

Roma es una de esas ciudades a las que viajarías una vez cada año. Pero para permitirse semejante gesta, hay que conocer muy bien qué lugares visitar gratis en Roma. De esa manera permitirás alargar tu presupuesto. Y es que uno cuando llega a Roma, tiene que vigilar sus euros. Entre pizzas, pasta vongole, pasta carbonara, un tiramisú por aquí y otro por allí, actividades, entradas a monumentos, etc… puedes quedarte seco si no miras lo que gastas. Te hemos convencido para que nos hagas caso y quieras gastar todo en comida ¿verdad?. No te sientas culpable, es lo normal, cuando llegas a Roma es tu paladar el que manda.

Si te gusta conocer los lugares lowcost pero sin ahorrar en experiencias, puedes leer también qué hacer en Barcelona gratis.

Índice

Consejos para viajar a Roma gratis (o casi)

que ver en roma gratisLo primero que debes hacer es poner en tu buscador lo siguiente: vuelo más hotel Roma. Casi siempre los paquetes que combinan vuelo más hotel son lo más económico. No te podemos asegurar que te salga gratis, pero sí muy barato (depende de la época que escojas claro). Pero si, realmente, lo que quieres es abaratar tu viaje para que te resulte gratis, o sólo tengas que pagar los vuelos, usa la baza de un amigo romano o la plataforma Couchsurfing para buscar alojamiento gratis en Roma.

Una vez atado el tema logístico, ¿qué es lo segundo más importante? Algo que hacer en Roma gratis. Tenemos la solución para ti, apuntarte a un free tour en Roma y disfrutar de una visita guiada por Roma. Si eres buen invitado, quizás cuentes aun con ese amigo romano, pídele que te lleve a casa de su madre, y te enseñe a hacer pasta. Como habrás adivinado a estas alturas, un amigo romano es un gran tesoro.

Por último, en este apartado sobre consejos para viajar a Roma gratis, no podemos dejar de aconsejaros que sigáis leyendo este post para saber qué ver en Roma gratis. Sí, nos referimos incluso a entrar en monumentos de Roma y lugares emblemáticos… entre otras cosas.

Qué ver en Roma gratis

Seamos sinceros, es muy fácil enamorarse de Roma, pero si además el viaje te sale super económico… amor incondicional asegurado. Para ayudarte en tu historia de amor con la capital italiana, hemos decidido ponértelo en bandeja con estas 10 cosas que ver en Roma gratis. Además, todas son emblemáticas, conocidas y preciosas, algo así como “bueno, bonito, barato”.

1. Fontana di Trevi: La fuente de los deseos de Roma

Fontana di TreviNo nos atrevemos a decir que sea la imagen más representativa de Roma, puesto que creemos que hay muchas. Pero sin duda la Fontana di Trevi sí es la fuente más visitada de Italia. Es imperdonable que te marches de Roma sin tirar la famosa moneda al interior de la fuente. A no ser que no quieras volver a la ciudad eterna, algo que nosotros no te perdonaríamos.

Es evidente que las plazas de Roma son gratuitas pero lo es también que son verdaderas obras de arte. Quizás te preguntes porqué hay tantas fuentes en Roma; bien, los romanos construían una donde terminaba todo acueducto. Y todos sabemos lo fans que eran de estas obras de ingeniería.

Hay muchos detalles que hacen que esta fuente -Fontana- destaque de entre las muchas que hay en Roma, debemos fijarnos en las esculturas y su simbolismo. Por un lado tenemos a estatuas que representan abundancia y salubridad; por otro lado en el centro el océano con varios animales marinos. Además de varias estatuas que simbolizan las estaciones del año y otros detalles que nos narran la historia de la ciudad.

Por último, os recomendamos que madruguéis para ver este monumento de Roma tranquilamente y sin mucha gente respirándote en la nuca. No en vano, os adelantábamos al inicio que es una de las cosas que ver en Roma gratis más famosas y concurridas.

2. Piazza Navona: El antiguo circo de Roma

piazza navonaDe la Fontana di Trevi nos trasladamos a la Piazza Navona, otra de los muchos lugares que ver en Roma gratis. Se trata de una plaza, como su nombre indica, pero una vez más volvemos a encontrar obras de arte en la calle, gratis y libre para todos. Esta es una de las cosas más importantes de Roma, que todo el mundo puede acceder al arte, y gratis. La Piazza Navona de Roma no es solo una plaza, es un monumento de Roma porque es el antiguo circo. De ahí la forma ovalada de la plaza.

En esta plaza, una de las más famosas de la capital italiana, encontrarás tres fuentes, a cada cuál más bella. La de Neptuno, del Moro y la Fontana de los Cuatro Ríos, siendo esta la más significativa puesto que fue construida por el mismísimo Bernini. Un dato curioso, ¿sabías que en el s. XIX la plaza se convertía durante los fines de semana de agosto en un lago? Simplemente cerraban los desagües de las fuentes y la diversión estaba garantizada.

3. Piazza Spagna: Las escaleras más elegantes de Roma

Piazza Spagna romaLa Plaza España, Piazza Spagna para los puristas, es otra plaza aunque no una plaza más. La escalinata es su elemento más diferenciador y más bello. 135 escalones que nos llevan a la iglesia de Trinità dei Monti y al que dicen el mejor mirador para ver atardecer, que también es gratis. En esta plaza, además de la fotogénica escalinata, encontrarás la Fontana della Barcaccia, de nuevo obra de Bernini.

4. Columna de Marco Aurelio: Arte en la calle

Columna de Marco AurelioSeguro que en el colegio estudiaste este monumento de Roma y concretamente del Imperio Romano. La columna de Marco Aurelio es absolutamente impresionante, un monumento que ver en Roma gratis que no puedes obviar. La columna de 30 metros muestra los relieves en espiral que narran algunas de las batallas del emperador. Hoy en día, en su cima está la estatua de San Pablo, aunque antes estuvo la de Marco Aurelio, como es lógico. Aunque no se puede subir hoy en día, en el interior se esconde una escalera de caracol. Podrían abrirla, ¿no creéis? Las vistas desde allí del centro de Roma deben ser brutales.

5. Villa Borghese: El pulmón de Roma

villa borgheseEste es el Central Park de Roma, el Retiro, Ciutadella, Hide Park… cada ciudad importante tiene uno, y el de Roma es la Villa Borghese. Como un parque que es, su acceso es libre, dentro de él podrás relajarte del bullicio y los calores de Roma. Tiene un lago donde se pueden alquilar barcas de remo para regalar una velada romántica.

Asimismo, en el interior del parque, que es inmenso –uno de los parques urbanos más grandes de Europa– puedes encontrar un gran número de obras de arte. En Villa Borghese también se ubica la famosa y reconocida Galería Borghese, aunque esta es de pago y se recomienda reservar con mucha antelación. No en balde, su interior alberga obras de Tiziano, Rubens, Rafale, Botticelli y Caravaggio entre otros.

6. Panteón de Agripa: El templo de todos los dioses

Panteón de AgripA riesgo de que no nos creas a simple vista, sí, el Panteón de Agripa es un monumento que ver en Roma gratis, tal y como lees. Aunque parezca mentira, este bello templo y joya arquitectónica es todavía de entrada gratuita. Decimos aún ya que parece que se están planteando cobrar una entrada, eso sí, simbólica. Lo más impresionante de este edificio del año 125 d.c. es su óculo, en el centro de la cúpula por la que entra la luz.

No sólo el interior se merece este adjetivo, el edificio entero, desde el exterior, deja sin palabras. Las ocho filas de cuatro columnas que presentan y sostienen el porche del edificio hacen que te sientas insignificante ante tal majestuosidad. En esta ocasión, os volvemos a recomendar que vayáis bien temprano, con los primeros rayos de luz, para poder absorber toda esa grandiosidad para vosotros solos.

7. Circo Máximo: Los restos de un imperio

Circo MáximoDesafortunadamente, todo lo que podemos ver del gran circo Máximo son las ruinas. Actualmente es un gran parque donde se realizan numerosos eventos musicales o deportivos. En su día, este circo fue la instalación deportiva más grande del imperio, donde el Gran César podía divertirse animando a su corredor de cuadriga favorito.

Aunque es normal que esto sea algo que ver gratis en Roma, puesto que está en ruinas, hemos llegado a ver restos arqueológicos en peor estado de conservación por los que hay que pagar entrada. Así que no hay que dar nunca nada por hecho y en Roma hay muchos lugares a los que se puede acceder gratuitamente.

8. Piazza Venezia: Monumento a Vittorio Emanuele 

Piazza VeneziaHablamos de nuevo de una plaza, aunque es más bien un monumento nacional, el dedicado a Vittorio Emanuele II. El primer rey de Italia, por así decir… bueno, tras la unificación. Se trata de un espectacular edificio blanco que resalta por sí mismo y que hoy en día es un icono en Roma. El edificio se puede visitar gratis desde fuera. Si queremos acceder a los ascensores para ascender a la terraza panorámica debemos abonar 7 Euros. Hoy, hablamos de cosas que ver en Roma gratis, por lo que no subiremos en el ascensor. Nos quedamos observando la majestuosidad de su arquitectura desde abajo, algo que no es poca cosa.

9. Il Buco della Serratura: El secreto mejor guardado de los romanos

Buco della SerraturaRetomamos al amigo romano, si después de 3 días en Roma todavía te considera amigo. Pregúntale si conoce el Buco della Serratura. No dudamos que será así puesto que es aun un poco secreto para los turistas, pero no para los romanos. Es un orificio en la cerradura de un portal de madera que hay en el Priorato de los Caballeros de Malta. Por este agujero se ve, directamente, la cúpula de la basílica de San Pedro.

Eso sí, no maldigáis a nadie si tras subir la empinada colina del Aventino no encontráis la puerta cerrada, sí, en esta ocasión preferirás encontrar cerrada la puerta a cal y canto. Es un emplazamiento tan bello que, a menudo, se realizan eventos, por lo que intentad evitar los fines de semana.

10. La Bocca della Verità: Leyendas de Roma

bocca verita¿Quién no conoce la leyenda de la boca de la verdad de Roma? Es uno de los elementos más conocidos que ver en Roma. Este disco de mármol está ubicado en la fachada de la iglesia Santa María in Cosmedin y tiene la capacidad de cortar la mano al mentiroso. Eso es lo que, al menos, cuenta la leyenda. Nosotros nos preguntamos, con la gran cantidad de turistas que se ofrecen a este rostro pasmado, si todos son sinceros…

Más allá de las bromas y leyendas, este es el típico monumento de Roma que ha prevalecido contra todo pronóstico porque no tiene mucho, si somos sinceros. Eso sí, un gran halo de misterio, la aparición en la mítica Vacaciones en Roma con Audrey Hepburn y la morbosidad que caracteriza al ser humano, hacen que aquí siempre haya cola. Lo curioso es que aun hoy sea gratuito su acceso y pasar la prueba de fuego. Y tú, ¿te atreverías?

Bonus Track: Museos del Vaticano gratis

san pedroNo lo incluimos en este listado de 10 cosas que ver en Roma gratis, porque en realidad es de pago. Sin embargo, tienes la posibilidad de acceder a los Museos del Vaticano gratis el último domingo de cada mes. Merece la pena conocer este dato aunque, como os imaginaréis, las colas que se forman son igual de impresionantes que el interior de los museos. Aun así, os alentamos a que visitéis los museos aunque no sea gratis. Ya os hemos dado un gran abanico de posibilidades para que disfrutéis de Roma gastando vuestros euros en la deliciosa gastronomía romano o en la Ciudad del Vaticano. Que no nos oiga tu amigo romano…

Si te atrae la ciudad de Roma pero quieres algo menos masificado, puedes echar un vistazo a los lugares que ver en Perugia, una pequeña ciudad con muchisimo encanto en Italia. Italia es, sin lugar a dudas, uno de los lugares que visitar en el mundo al menos una vez en la vida.

Deja un comentario