10 Lugares que visitar en Murcia

La Costa Cálida es uno de los destinos más interesantes donde veranear en España. La región de Murcia tiene mucho que ofrecer, y en este post nos vamos a centrar concretamente los 10 lugares imprescindibles que visitar en Murcia capital. 

Índice

1. Plaza de las Flores 

Hay muchos monumentos en Murcia que ver, y que detallaremos a lo largo de este post. Sin embargo, también es muy importante pasear y descubrir calles y plazas donde disfrutar del ambiente, de los restaurantes y bares. Uno de esos lugares es la Plaza de las Flores que es el top 1 de nuestros lugares favoritos que visitar en Murcia.

Plaza de las Flores
Plaza de las Flores

Esta plaza es una de las más concurridas puesto que hay mucho ambiente. Además, se encuentra en pleno centro de la ciudad y es uno de los lugares donde más calles del casco histórico desembocan, por lo que estará seguro en tu itinerario para visitar Murcia. Los locales siempre recomiendan hacer una parada en la Confitería Bonache, inaugurada en 1828, y la Pastelería Zaher, famosas por sus pasteles de carne.

2. Catedral de Santa María

La catedral de Murcia es, sin lugar a dudas, el lugar que visitar en Murcia ya que es uno de los emblemas de la ciudad. Su estilo predominante es el barroco, aunque está construida en un amalgama de diferentes estilos. El edificio comenzó su construcción en el siglo XIV y la torre renacentista es una de las partes más famosas y bonitas de la fachada. En el interior puedes visitar el Museo del Arte Sacro donde destacan las esculturas del oriundo Francisco Salzillo, uno de los artistas barrocos más importantes de España.

catedral de murcia
Catedral de Murcia

3. Palacio Episcopal

El Palacio Episcopal, del siglo XVIII y estilo barroco, se encuentra junto a la catedral por lo que es otro de los lugares que ver en Murcia durante tu visita a la ciudad. Está construido donde anteriormente se situaba la casa del Marqués de los Vélez. 

Junto con la catedral, este edificio ostenta una de las fachadas más emblemáticas de la capital murciana. Además, es otro de los edificios más representativos del barroco, por lo que si te interesa este estilo, no puedes pasar de largo.

4. Las Calles Platería y Trapería

Antes hablábamos de pasear por las plazas y las calles de Murcia, pues bien, las calles Platería y Trapería son las dos calles más famosas e históricas de Murcia. Es aquí donde te recomendamos tener los ojos bien abiertos y disfrutar de sus maravillas arquitectónicas y gastronómicas. 

calles de murcia
Casco histórico de Murcia

Algunos de los edificios más representativos de la calle Trapería son:

  • El Palacio Almodóvar 
  • El Hotel Patrón (antiguamente Palacio de los Marqueses de Beniel)
  • El Edificio de la Sociedad de Cazadores
  • El Casino de Murcia, una joya arquitectónica de principios del siglo XX

En cuanto a la calle Platería, es donde antiguamente se instalaron los joyeros de la ciudad, como se puede entender por su nombre. Hoy en día todavía hay muchas tiendas dedicadas a las joyas aunque no son la excepción.

5. Teatro Romea

Como comentábamos, Murcia está llena de edificios interesantes, uno de ellos es el Teatro Romea, con una fachada de estilo ecléctico con detalles modernistas. Si te fijas bien, podrás encontrar los tres bustos de los músicos Beethoven, Mozart y Liszt que homenajean a la cultura. Por supuesto, una de las mejores formas de admirar este edificio es acudiendo a alguna de sus representaciones teatrales y musicales. Puedes consultar la programación en su página web.

6. Monasterio de Santa Clara

Actualmente, el Museo de Santa Clara, aunque forma parte del real monasterio de religiosas clarisas desde 1365. Aquí convergen tres estilos artísticos y arquitectónicos: barroco, islámico y gótico. Y, sin duda, uno de los puntos destacados es la alberca árabe del siglo XIII. En cuanto a la colección del museo, se trata de unos enseres de varios siglos entre los que sobresale el flautista, una pieza de arte islámico que tiene un rostro representado.

murcia que ver
Monasterio de Santa Clara

7. Conjunto Monumental San Juan de Dios

Seguimos con los lugares religiosos que visitar en Murcia, y es el turno del Conjunto Monumental San Juan de Dios, ubicado exactamente en el mismo lugar donde Alfonso X mandó a erigir el primer santuario a la Virgen María tras recuperar el alcázar musulmán. Este conjunto monumental se compone de tres áreas diferentes.

8. Puente Viejo y Templete de la Virgen de los Peligros

Si vas a visitar Murcia, no puedes marcharte sin cruzar el Segura usando el Puente Viejo. Actualmente es un puente de piedra, pero antiguamente era de madera hasta que fue arrastrado por el río Segura en el siglo XVIII. La Virgen de los Peligros a un lado del puente está allí ya que la gente en la antigüedad tenía miedo de cruzar el puente de madera, así que se santiguaban a la hora de proceder a cruzar el río.

que ver en murcia capital
Puente viejo de Murcia

9. Puente Nuevo

Por otro lado, tenemos el Puente nuevo o Puente de Hierro, que contrasta totalmente con el anterior, aunque no es del todo antiguo puesto que data de principios del siglo XX. Por la noche iluminado es una panorámica preciosa.

10. Jardín del Malecón

El Jardín el Malecón fue construido en 1845 por la cátedra de Agricultura del Instituto de Enseñanza. Su principal objetivo era que sus alumnos lo usaran como zona de prácticas, aunque actualmente es el Jardín Botánico más importante de Murcia. Se trata de una zona ideal para pasear recorriendo la orilla del río Segura, e incluso se alquilan barcas para remar sobre el río, plan perfecto para una velada romántica.

Deja un comentario